¿Te mareas en verano al hacer ejercicio?

04/07/2025
RRat

Causas y consecuencias de la deshidratación

 
La hidratación es fundamental para prevenir los golpes de calor durante la práctica deportiva en el exterior, especialmente en épocas de calor intenso o en entornos con alta humedad. Aquí tienes una explicación clara de su importancia:

 

1- Regulación de la temperatura corporal: 

Cuando hacemos ejercicio, el cuerpo produce calor. Sudando, el cuerpo intenta enfriarse, pero si no se reponen los líquidos perdidos, este mecanismo falla y aumenta el riesgo de sufrir un golpe de calor.

 2- Prevención de la deshidratación:

La pérdida de líquidos y electrolitos (como el sodio o el potasio) puede causar fatiga, rampas, mareo y confusión mental, signos claros de deshidratación.

3- Mantenimiento del rendimiento físico:

Estar hidratado ayuda a conservar la energía, la coordinación y la concentración. La deshidratación puede reducir el rendimiento hasta en un 20% o más.

4- Bajada de presión arterial:

Con el calor los vasos sanguíneos se dilatan y, si no estamos bien hidratados, la presión sanguínea puede bajar rápidamente produciendo sensación de mareo y síncopa vasovagal.

5- Protección de los órganos vitales:

Cuando el cuerpo se calienta demasiado, los órganos como el cerebro, el corazón y los riñones pueden verse afectados. Una buena hidratación ayuda a mantenerlos funcionando correctamente.

 
Consejos básicos para evitar el golpe de calor
 
  • Bebe agua abundante antes, durante y después de la actividad (aunque no tengas sed).
  • Evita bebidas con alcohol, cafeína o cerveza. Son diuréticas, por tanto deshidratan.
  • En actividades largas o muy intensas, considera bebidas con electrolitos.
  • Viste con ropa ligera, de colores claros y transpirable.
  • Cuando hace mucho calor sal pronto por la mañana o a última hora de la tarde. Busca sombra y realiza descansos frecuentes.
  • hidratación