Nutrición deportiva
Conseguir resultados provechosos para la salud con la práctica regular de marcha nórdica va directamente relacionado con la práctica de hábitos alimenticios favorables.
Para que esta combinación nos dé el rendimiento esperado hay que nutrirse con alimentos frescos, que estimulen y fortalecen al organismo en base a una elección consciente e inteligente que mejorará la capacidad de respuesta de nuestro cuerpo y evitar el consumo de “productos” envasados o elaborados que producen desequilibrios, debilitan los sistemas y reducen la energía, menguando la salud.

¿Cómo me alimento?
Puedes hacer ejercicio en ayunas si no tienes bajadas de azúcar al hacer ejercicio o puedes tomar un desayuno ligero como:
- A) Una rebanada de pan integral con aceite de oliva de calidad o aguacate + alimento proteico como huevo, jamón salado, hummus, queso, anchoas, salmón o caballa en conserva.
- B) Tres cucharadas soperas de copos de avena o muesli de cereales integrales sin azúcar, remojados en un cuenco de leche o bebida vegetal.
Añade una pieza de fruta o frutos del bosque si tienes más apetito, entre 60-90 min antes de salir. Te dará la energía necesaria para la caminata.
Si no puedes desayunar antes o no tienes hambre, tendrás que hidratarte antes de salir y comer justo al terminar para restablecer los nutrientes necesarios.
Si sales por la tarde-noche es ideal beber un vaso de agua/infusión. Si lo necesitas, puedes merendar un yogur natural entero/griego, un puñado de frutos secos o una pieza entera de fruta de temporada (no el zumo) 30-60 min antes de la ruta.
¿Cómo me hidrato?
Es imprescindible llevar siempre un bidón con agua para poder hidratarse a menudo.
Con el ejercicio intenso, como puede ser la marcha nórdica, perdemos líquido con la transpiración, con la respiración y también cuando hablamos. Es, por tanto, necesario beber agua cada 20-30 minutos de marcha.
Si la marcha es más larga de 60-120 minutos, será necesario recuperar los minerales perdidos con una bebida isotónica natural*, que no lleve azúcares en exceso u otros componentes como estimulantes, colorantes y aditivos que incrementen los niveles de toxicidad del organismo.
La cerveza (u otras bebidas con alcohol) al terminar el ejercicio no es recomendable, pues tiene efecto diurético, lleva alcohol y puede incrementar la deshidratación.
Recomendación - Bebida isotónica natural
Ingredientes
- 1 lt agua de calidad
- 2 limones enteros, de cultivo ecológico
- 1-2 c/soperas zanjas de azúcar de coco, de caña integral o unas gotas de estevia
- ½ c/postre zanja de sal marina sin refinar
- ¼ c/postre zanja de bicarbonato sódico
- El agua y la sal marina se pueden sustituir por 200 ml. de agua de mar diluida en 800 ml. de agua dulce.
Elaboración
Lavar los limones, cortarlos en trozos (también con la piel) y triturar, junto con el agua fresca, durante unos segundos. El limón NO debe quedar completamente triturado. Cuela el zumo, añade el resto de ingredientes y remueve bien hasta que se disuelvan. Ponla en un recipiente de vidrio, acero inoxidable o plástico (libre de BPA), y ¡ya está listo!
Información nutricional
Bebida rehidratante natural o limonada alcalina. Su composición ayuda a la absorción del agua y recuperar minerales. Rehidrata de forma más efectiva que el agua.
Eficaz para deportes intensos donde se elimina gran cantidad de sudor o pérdida de electrolitos. También es útil en procesos diarreicos. Puedes beber la cantidad que el cuerpo necesite sin forzar.
No lleva gluten ni lactosa.
¿Quieres más información? ¡Hablemos!
Si tienes dudas o quieres saber cómo empezar a disfrutar de la marcha nórdica con nosotros, no dudes en ponerte en contacto. Estaremos encantados de atenderte, escuchar tus necesidades y ayudarte a encontrar la mejor opción para ti. Nuestra experiencia y dedicación exclusivas te aseguran un apoyo profesional y cercano desde el primer momento.
-
Nordic Walks
C/ de l’U d’octubre, 2 local 08192 Sant Quirze del Vallès